La diabetes y la salud bucal se influyen mutuamente en una especie de relación de “causa y efecto”. Una mala salud bucal puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, y la diabetes puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud bucal. En el caso de las personas a las que no se les ha diagnosticado diabetes, una mala higiene bucal y, más concretamente, la enfermedad de las encías puede aumentar la probabilidad de desarrollar diabetes.
Si tienes gingivitis o periodontitis, las bacterias nocivas pueden entrar en el torrente sanguíneo a través del tejido gingival infectado. Las bacterias hacen que el sistema inmunitario libere moléculas que aumentan el nivel de azúcar en sangre. Los niveles elevados de azúcar en sangre de forma constante provocan desequilibrios de insulina y, con el tiempo, diabetes.
Las personas con diabetes no controlada suelen tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedades de las encías y caries. Los efectos secundarios de la diabetes, como la sequedad de boca y un mayor contenido de glucosa en la saliva, pueden contribuir a un aumento de bacterias, lo que conduce a otros problemas dentales.
Mantener la salud bucal es especialmente importante para las personas que ya son candidatas a sufrir problemas cardiovasculares. Pero incluso si está perfectamente sano, desarrollar una enfermedad de las encías puede ponerlo en riesgo de sufrir complicaciones potencialmente mortales.
Cuando las bacterias bucales ingresan al torrente sanguíneo, pueden viajar hasta el corazón y causar endocarditis (infección en el revestimiento del corazón). Las bacterias en el torrente sanguíneo inflaman las arterias, lo que lleva a una acumulación de placa de colesterol en las paredes y aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. La acumulación de colesterol estrecha las arterias, lo que dificulta el flujo de sangre y lo pone en peligro de sufrir coágulos sanguíneos que pueden provocar un derrame cerebral. Además, la placa en sí puede desprenderse y obstruir las arterias, lo que provoca un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Los problemas de salud mencionados anteriormente son el resultado de las bacterias bucales que viajan a través del torrente sanguíneo, lo que también puede suceder en el caso de las infecciones respiratorias debido a la enfermedad de las encías. Sin embargo, los problemas pulmonares causados por una mala higiene bucal también pueden comenzar cuando las bacterias de los tejidos infectados se inhalan hacia los pulmones.
Las bacterias transmitidas por la sangre aumentan la inflamación en todo el cuerpo (incluidos los pulmones), lo que puede empeorar enfermedades crónicas como el asma y la EPOC. Y aunque tu cuerpo puede combatir las bacterias inhaladas, si tus pulmones están débiles, tu sistema inmunológico está comprometido o tu cuerpo está ocupado tratando de combatir una infección de las encías, puedes terminar con neumonía.
Durante el embarazo, tu cuerpo pasa por lo que parecen ser nuevos cambios todos los días. Estás concentrada en el crecimiento de un bebé sano, pero tampoco debes perder de vista el cuidado de tus dientes y encías.
La gingivitis del embarazo, que se caracteriza por encías inflamadas y sangrantes, es una afección causada por los cambios hormonales durante el embarazo. Cepillarse los dientes y usar hilo dental con diligencia y visitar a tu dentista para revisiones pueden ayudar a prevenir que la gingivitis se convierta en una enfermedad periodontal más grave. La gingivitis no tratada puede provocar periodontitis, que según los estudios está relacionada con el parto prematuro y el bajo peso al nacer.
Como si las náuseas matutinas no fueran lo suficientemente malas, también pueden afectar tu salud bucal. El ácido estomacal de los vómitos puede debilitar el esmalte de los dientes, haciéndolos más susceptibles a las caries.
Una revisión periódica cada 6 meses en Centros Dentales, (tu dentista de confianza en Estepa, Herrera y Lucena) es fundamental para detectar cualquier problema que esté comenzando y corregirlo antes de que se agrave. ¿Necesitas un tratamiento? Contacta con nosotros y pide tu cita:
.
📌 Avda. de Andalucía, 119 41560 Estepa (Sevilla)
☎️ 955 914 192
📌 C/ Dr. Marañon, 45 41567, Herrera (Sevilla)
☎️ 954 012 464
📌 C/ El agua, 6 14900 Lucena (Córdoba)
☎️ 957 591 857
Ramón Luis Banchs Sandoval y Montserrat Rojas Muñoz han recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Desde el día 24 de Diciembre al 3 de Enero nuestras clínicas permaneceran cerradas por vacaciones, disculpe las molestias.